Además de ser un hábito bastante desagradable, morder las uñas las perjudica y las deja feas e imposibles de hacer crecer. Las consecuencias de morder las uñas no son sólo que te queden cortas y partidas, sino que hay algunas consecuencias poco agradables que quizás ya hayas experimentado. Una de ellas es lastimarte y que sangren los costados de las uñas. Otra, es que ocurran infecciones debajo o alrededor de las mismas.
Algunos dicen que quienes se comen las uñas es porque están estresados o con muchas presión en su vida, así que teniendo este hábito se sienten un poco mejor, teniendo un efecto tranquilizante en el sistema nervioso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2X0oniJm09WD2ounZi3W1HqT8clMAYN3hNXQ9vHDILtZlXq-JYQim7N-OCNft3DSUz7-nVZdvyY4wxlS9defk6mQxjU_IKu0KVaYl6lGVA4lGlxtJYVTQL3k-wV6oF4YQzmhSR3mz1q8/s400/feet-med.jpg)
Creo que la mejor forma de dejar de comerse las uñas es haciendo una actividad con las manos, cualquiera que sea, para que la tengas en uso todo el tiempo y no pienses en la necesidad de comerlas. En todo caso, si tienes algún período de inactividad, entonces ten un juguete para apretar con la mano, o algo tan sencillo como una moneda para que siempre tengas ocupada las manos.
1- Lo primero que debes hacer es reconocer que tienes este problema. Haz una lista de lo malo que es morderse las uñas y de lo bueno que es no hacerlo. Además, imagínate con uñas hermosas, eso te motivará.
2- Elige una uña a proteger por vez. Cuando la veas bonita y sana, te estimulará a elegir una segunda, y así hasta que no muerdas ninguna más. Si sientes la necesidad de hacerlo, muerde una de las “no protegidas”.
3- Prueba entretenerte con otra cosa, si necesitas morder algo, come un chicle o cualquier otra cosa, pero algo que no engorde, porque si no, cambiarás un mal hábito por otro.
4- Cubre tus uñas. Puede ser con esmalte o con uñas postizas. Existen esmaltes con gusto amargo. Además, verlas tan bonitas con esmalte hará que no quieras morderlas. Usando uñas postizas no podrás morderlas, porque o no se rompen, o son de materiales sintéticos que no querrás morder.
0 comentarios, deja el tuyo:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario! Me interesa tu opinión